• mayo 19, 2014

Guía de rehabilitacion energetica de edificios de viviendas

El sector de la edificación ha sufrido un crecimiento en los últimos años que ha supuesto un incremento considerable de la demanda energética del sector y que ha proporcionado la focalización del sector a satisfacer dicha demanda. Aumento que se ha visto agravado por un incremento ostensible de la instalación de nuevos equipos domésticos (aires acondicionados principalmente) y a la generalización de las nuevas tecnologías (ordenadores y otros equipos).

En este contexto, el sector de la edificación se ha situado en el punto de mira de las políticas de contención del crecimiento del consumo energético basadas, principalmente, en la aprobación de nueva normativa dirigida, básicamente, a la obra nueva así, como en la iniciativa de promoción de la implantación de eficiencia en la renovación de equipos.

No obstante, considerando el amplio parque de edificios existentes en el Estado, debe plantearse la posibilidad de incorporar algunos de los requerimientos definidos para obra nueva a las actuaciones de rehabilitación. En este sentido, juegan un papel primordial la definición de actuaciones por parte de los Administradores, así como iniciativas del sector privado en cuanto a cambios de combustible y en eficiencia energética, ahorrando consumo energético sin menguar el confort del usuario.

El Institut Cerdá, con el objetivo de estudiar el comportamiento energético de los edificios existentes y el potencial de ahorro de las medidas de mejora energética de las actuaciones de rehabilitación, ha liderado en los últimos años el Proyecto Rehenergía. El trabajo ha desarrollado una metodología basada en la definición de 1740 casos de estudio (36 edificios tipo, en las 12 zonas climáticas y para las 4 orientaciones) a los que se le han aplicado 14 medidas de rehabilitación energética mediante la realización de unas 35000 simulaciones.

Guía de Rehabilitación Energética de Edificios y Viviendas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad y uso de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies