
- mayo 26, 2014
La importancia de los Informes Periciales de daños de construcción
La compra de una vivienda nueva, una vivienda de segunda mano, un local comercial, un garaje, o cualquier tipo de construcción, puede ser sin duda alguna, una de las aventuras financieras más complicadas en las que una familia va a verse involucrado durante el transcurso de su vida.
No siempre contamos con los conocimientos necesarios sobre construcción, legislación relacionada, derechos y obligaciones, y en ocasiones podemos encontramos con problemas de acabado, defectos constructivos, errores o diferencias con respecto al diseño original, que pueden afectar en mayor o menor medida su habitabilidad, funcionalidad o valor de mercado.
Los Informes Periciales de daños constructivos de la vivienda, son sin duda una herramienta rápida, profesional y eficaz que permite evaluar los daños en el estado de la construcción, permitiendo reducir costes y previniendo futuros riesgos derivados del estado del edificio.
En el caso de reclamaciones de un edificio o vivienda nueva, que no sean atendidas por el promotor, aportar un Informe pericial que recoja el objeto de la reclamación y la justifique apoyará nuestra reclamación.
El promotor contrae ciertas obligaciones legales asociadas a la garantía de la propiedad durante un año para defectos de acabado, tres para problemas con instalaciones y daños constructivos y hasta 10 años de garantía con respecto a problemas estructurales en el edificio.
Cómo Arquitecta Técnica e Ingeniería de Edificación con formación específica en el ámbito del peritaje judicial, me permitiré hacerle una primera fotografía de lo que debería encontrar y exigir cuando requiera contratar un Informe Pericial sobre daños en construcciones.
Tras la inspección del inmueble y el estudio de toda la documentación relativa a diferentes aspectos del edificio, el perito elaborará su informe en el que deberá incluir:
- Daños observados.
- Descripción y estudio de la patología.
- Causas de los daños o desperfectos.
- Solución a adoptar.
- Una valoración económica de la solución a adoptar.
Como Arquitecta Técnica Colegiada/Ingeniero de Edificación, cuento con una amplia experiencia en la realización de Informes Periciales, ofreciendo un servicio de la máxima profesionalidad, a los precios más competitivos.