• julio 10, 2014

PAREER: Programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios del sector Residencial (uso vivienda y hotelero)

Usos residenciales o cómo establecimientos hoteleros

El Programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios Residenciales está dotado con 125 millones de euros por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), con el fin de promover actuaciones integrales que favorezcan la mejora de la eficiencia energética y el uso de energías renovables en el parque de edificios existentes del sector residencial, así como cumplir con la Directiva Europea relativa a la eficiencia energética.

Las actuaciones deberán encuadrarse en una o más de las tipologías siguientes:

  • Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica.
  • Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas y de iluminación.
  • Sustitución de energía convencional por biomasa en las instalaciones térmicas.
  • Sustitución de energía convencional por energía geotérmica en las instalaciones térmicas.
¿Quién puede beneficiarse de estas ayudas?
  • Las personas físicas y jurídicas propietarias de edificios de uso residencial (de uso hotelero y de uso vivienda).
  • Las comunidades de propietarios o las agrupaciones de comunidades de propietarios de edificios residenciales de uso vivienda, constituidas conforme a lo dispuesto por el artículo 5 de la Ley 49/1960, de 21 de julio, de Propiedad Horizontal.
  • Los propietarios de viviendas unifamiliares o los propietarios únicos de edificios de viviendas que reúnan los requisitos establecidos en el artículo 396 del Código Civil y no hubiesen otorgado el título constitutivo de propiedad horizontal.
  • Las empresas de servicios energéticos.
¿Cuál es el carácter de la ayuda?

Se trata de préstamos reembolsables con las condiciones siguientes:

Tipo de interés: Euribor + 0,0 %; con un plazo máximo de amortización de los préstamo de 12 años (incluido un período de carencia opcional de 1 año).

Como garantía se presentará un aval o contrato de seguro de caución por importe del 20% de la cuantía del préstamo.

En actuaciones de:

  • Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica, se ayudará bajo la modalidad combinada de entrega dineraria sin contraprestación y préstamo reembolsable.
  • Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas y de iluminación, se ayudará bajo la modalidad de préstamo reembolsable.
  • Sustitución de energía convencional por biomasa en las instalaciones térmicas, se ayudará bajo la modalidad de préstamo reembolsable.
  • Sustitución de energía convencional por energía geotérmica en las instalaciones térmicas, se ayudará bajo la modalidad de préstamo reembolsable.

Las ayudas podrán solicitarse hasta el 30 de octubre de 2015.

Toda la información en la página relacionada del IDAE: Insituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad y uso de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies